Como ya comente en uno de los días pasados, que si Yosemite Park fue donde se creo el mundo, y aquí fue donde se crió en su estado mas salvaje, rodeado de una naturaleza esplendorosa.
La llegada a este parque fue de lo mas bonita. Reconozco que me había quedado sopa, ya que tanto coche, la digestión y el día, que estaba algo nublado, pues como que daba al cuerpo el momento mas idóneo para quedarse sopa. jejej.
Como era Javi el que conducía, no pude evitarlo y caí. Ya sabéis, mi media hora de siesta como buen españolito después de comer, y que en todo el viaje me ha ido acompañando en cada lugar donde me encontraba :)
Como decía, yo dormido, Javi conducía, era él el que me despertó después de ir varios kilómetros disfrutando de unas vistas preciosas de largos mantos de pinos. Unas extensiones que no se terminaban nunca, y de unas praderas que separaban la carretera de donde comenzaban los pinos.
A pesar de que allí si que tiene que llover y que hay mucha humedad, el colorido de estas praderas era una preciosidad. Una mezcla de amarillos, verdes, tostados, y a continuación los pinos extendiéndose durante kilómetros.
El despertarme mereció la pena.
Cuando llegamos a la entrada del parque, fue mas espectacular todavía, ya que una manada de cientos de búfalos pastando rodeaban la entrada. Mira que ya había visto alguno en este viaje, pero nunca tantos. Machos, hembras, crías, todos por allí mezclados creando una maraña de lomos negros.
Como pudimos y despacito fuimos entrando al parque y allí una caseta con una señora entrada en años nos recibió pidiéndonos el pase para poder entrar o pagar la entrada, como en cada parque que hemos visitado. Entrega de mapas, algunas explicaciones de donde poder encontrar alojamiento y de como comportarnos dentro del parque, y de golpe, PIIII, PIIIII... un coche pitando a unos búfalos que se habían puesto a cruzar la carretera de salida del parque y que debe de ser que los animales se habían entretenido a charlar o yo que se, por que parece que el hombre se puso nervioso.
¿Y que se le ocurre al buen hombre? Pues pitar para espantarlos. y claro, primero, no te das cuenta pedazo de animal, y no me refiero a los búfalos, que un bicho de estos, como le asustes te mete un golpe al coche que te manda al otro lado del parque. Que no son mascotas que puedes asustar. Que son bichos en estado salvaje tan grandes como tu mierdecilla que coche. (No el nuestro que era un mega coche)
Y dos, ¿Que paso? Pues que aquí la abuelilla de la caseta, salio dando unas voces que ríete tu de la negra de San Francisco. Ya lo comente en alguna otra de las publicaciones. A estas señoras de los Estates Unidos, que contratan para trabajar cara al publico, las tiene que dar de comer altavoces, si no no me lo explico. Yo que me había salido del coche para hacer alguna foto, me metí corriendo de nuevo del susto que me dio la señora.
En fin, que empezamos a hacer carretera, ya que habíamos entrado por la entrada del Sur.
El parque tiene cinco entradas, una en cada extremo del parque, mas una mas en la zona Nor-Oeste.
Como ya os comente en lo que escribí sobre el día del Cañón del colorado, Lake Power y Sant Lake city, el alojamiento lo teníamos en un lugar llamado Cody, aunque yo diré siempre que era el mas haya donde iríamos a dormir esa noche.
En fin, que ya sabéis como fue ese larrrrrgo y tortuoso recorrido.( Lo podéis leer en esa parte del blog para volver a recordar :)) Pero lo que no sabéis es todas las maravillas que fuimos viendo en esas cuatro horas que tardamos en hacer le recorrido desde la puerta sur a la puerta Oeste. Parecía un Madrid- Málaga. Que largo se hizo.
Pero mereció la pena.
Fuimos haciendo recorrido por esa parte del Parque.
Primero las llanuras de esos colores que ya os he comentado tan bonitos y que se extendían kilómetros y kilómetros, con mantos de pinos, o de ríos de pocas profundidad que las cruzaban.
También tuve la ocasión de ver algún ciervo o venado pastando y algún lobo me pareció ver a lo lejos.
Todo era nuevo y no sabia donde poner la mirada de la grandeza con la que me encontraba.
En un momento del recorrido llegamos a que pasar por el lago Lewis, y yo pensé, a mira, este debe de ser el Gran Lago, según el mapa que lo levaba sobre mis piernas. Pero que Gran lago, ni que niño muerto, el GRAN LAGO vino después, y si, con mayúsculas lo pongo, ya que eso no era un lago, era el mar. Si es que tenia hasta olas.
Enorme, no podía alcanzar el otro lado con la mirada. Que pasada. Y lo mejor, que llegamos al atardecer, así que pare el coche que esta vez conducía yo, y pude hacer algunas fotos desde ahí, ya que no sabia si al día siguiente tendría esa oportunidad.
A partir de aquí empezó la subida, ya que una gran cantidad de montañas empezaron a rodearnos. Muchas de ellas con arboles secos que todavía seguían de pie, y no se desde cuando, pero tenia que hacer algunos años, ya que otros arboles estaban creciendo a sus pies y ya cubrían una buena parte del suelo creando grandes alfombras verdes.
En otras partes, grandes risco, cortados a golpe de cincel partían la montaña, creando unas caídas de muchos metros de altura.
Era alucinante conducir por esa carreterita de un sentido a cada lado, con esas vistas. Pero poco a poco deje de verlas, ya que empezó a hacerse de noche y tuve que poner las luces.
No se si lo sabéis, pero si no os lo digo yo. Yo de noche no conduzco. Nada. Bueno conducir no lo hago ni de noche ni de día. Que antes de este viaje cogí el coche de mi hermano el verano pasado para ir a Ikea de Vallecas y volver. Y eso fue todo.
Ademas de que ya tuve una mala experiencia camino de Cadiz hace unos 17/18 años mínimo. Mala experiencia se le puede llamar a ir conduciendo y dejar le coche siniestro total del accidente que tuvimos. Si, conduciendo yo, ¿que pasa? Una mala experiencia.
Así que a partir de ahí, como que le cogí respeto a conducir de noche. Que no miedo.
Bueno, a lo que iba, a mí, que me gusta afrontar mis miedos me dije, tira palante, no digas nada y déjate de respetos. Y dicho y hecho, después claro está de encomendarme a mi Angel de la guarda que me cuidara y me llevara bien.
Seguimos por esa carretera, a veces acordándome de los coches que venían de frente con las luces dadas, y otra de los que venían detrás, que no se que eran peores, ya que si fueran coches como los de aquí, la luz no me molestaría tanto, pero como eran Rancheras, que son mas altas, pues las luces parecían las linternas que te ponen en los ojos cuando te miran la vista. Ni un pijo veia en algunas ocasiones, así que me tocaba pegarme a la derecha y dejarles pasar.
Anda y vete a t...........
En fin, la historia de la llegada al hotel ya sabéis como es, y si no, volver a leer el ultimo día escrito.
Yo solo se que llegue muerto y deseoso de meterme en la cama.
Y claro, noche cerrada, no pude ver nada del parque a partir de que se hizo de noche. Así que mañana esperaba poderlo hacer.
A dormir en el Hotel Wester Hotel 6. Cómodo y tranquilo. A esas horas que esperaba encontrar, si no pudimos ni cenar.. :)
Al día siguiente, después de la ducha y salir del hotel ya desayunados, vuelta al coche y a hacernos las 95 millas que habíamos hecho para llegar a Cody.
La caseta de la entrada Este nos recibió, pero esta vez no había los búfalos que había en la Sur, aquí solo naturaleza. La entrada a un parque normal parecía.
Empezamos con la subida que por la noche no habíamos podido ver el día anterior, y que está vez nos deleitaba con unas vistas tan bonitas como era todo el parque.
Me estoy preguntado, que pudo pasar o que incendios tuvo que haber, para dejar una buena parte del parque destrozado y chamuscado, ya que por muchos sitios se veían los arboles secos y calcinados que todavía no habían llegado a caerse, pero que ya a sus pies arbolillos de distintos tamaños estaban ya creciendo.
Había sido provocado? Ya que por lo que he podido leer, en algunos lugares hacen incendios controlados para poder destruir naturaleza y que pueda rebrotar con mas fuerza. Se les habría ido de la mano, o es que la madre naturaleza, sabía ella, había provocado con alguna tormenta esa destrucción? La verdad que no se que pudo pasar,pero lo que fuera, tuvo que ser horroroso, ya que ver arder tanto bosque, tiene que dar mucho miedo.
Fuera lo que fuera, la naturaleza volvía a estar esplendorosa.
Fuimos subiendo la montaña por un lado y bajándola de nuevo dirección hacía el Gran Lago, para luego ya en el, poder girar en dirección contraria a la que habíamos entrado, ya que los planes de ese día era hacer de Este hacia Oeste, para salir al final del día por aquella salida, dormir por allí y al siguiente día volver a entrar por el Oeste y terminar saliendo por la entrada Sur, la que habíamos entrado el día anterior. Osea, un recorrido en circulo de el parque.
Fue un recorrido de dos días los que tardamos en poder ver el parque completo, sin parar de coche esos si, sino, seria imposible verlo. Se necesita una semana para poder visitarlo en condiciones.
En fin, llegamos al cruce que teníamos que coger para seguir nuestra ruta, está vez hacía arriba, dirección Valle Hayden.
Un lugar de una planicie que me permitía ver kilómetros a la redonda y por el que serpenteaba el rió Yellowstone. El cual viene bajando en dirección contraría a la que nosotros llevamos, y que dejaba detrás de si, pero delante nuestra, el salto de agua mas bonito que he visto en mi vida.
El Lower Fall. Un salto de agua de 94 metros de altura.
y que a muchos cientos de metros a la distancia, podías escuchar el retumbar del agua al caer.
El poderlo mirar desde el mirador y ver esa caída. El como ha ido erosionando la montaña, e imaginarse la fuerza que tiene que tener en la primavera, cuando el calor derrite la nieve de las montañas.
I M P R E S I O N A N T E...
E S P E C T A C U L A R...
A L U C I N A N T E...
Y todo él, rodeado de vegetación.
De verdad que o tengo palabras. Es para verlo.
De ahí seguimos subiendo dirección norte hacia Tower-Roosevelt, donde encontramos el árbol petrificado. No me preguntéis como se hizo, ni desde cuando está ahí. ( mi ingles, ya sabéis, que no da para leer los carteles explicativos) Solo se que es un tronco que tienen rodeado de una verja, que me imagino sera para que nadie se lleve un trozo de árbol fosilizado o para que nadie lo toque. Pero vamos, que no es que sea gran cosa, y que se ve por la poca cantidad de gente que había por allí o en el resto de la carretera.
Aun así, la naturaleza seguía siendo algo muy digno de ver.
Vuellllta al coche, y vuellllta a hacer mas millas. Seguíamos dirección salida Norte, ya que al norte ya estábamos, pero ahora era linea recta hacía la esquina de arriba, dirección Mammoth Hot Spring: No se que de la primavera caliente.
Yo creo que ya está zona es la zona de lo que llaman la caldera, ya que varios geiseres había empezado a ver en este camino. Con alguno nos paramos e hicimos alguna foto, pero no era nada comparado con lo que veríamos después. Ya que en Yellowstone hay mas de 300 geiseres.
¿Imagináis que pasaría si les da por estallar en ese momento? No me salva ni mi ángel de la guarda, que pobrecito mio, lo que le hice trabajar este verano. :)
Y llegamos a Mammoth Hot Spring. Nos bajamos del coche y DIOSSSS MIO, que vistas.
Un recorrido por una pasarela de madera, nos llevaba recorriendo esa terraza que geiseres.
Que colorido debido a los sulfatos del agua.
Que maravilla ver salir agua de un sitio, vapor de otro, aquella piscina como burbujea, de aquella otra mira el agua tan azul turquesa que tiene, si es que parece el Caribe.
Mira que color blanco rodea esa poza, y mira ese azul y amarillo de aquella otra.
De verdad, lo vais a ver en las fotos.
Y lo mejor de todo, que llegamos al atardecer y pudimos ver la puesta de sol allí..
Ahhhhh.. que orgasmo para la vista. Que colores, y por que no decirlo también, que olor del sulfato. Había momentos que el no tener olfato se agradecía, como es mi caso, pero había otros que eso no me salvaba, y un tufillo se me metía por la nariz.
La mezcla de Ahhhh :) y Ajjjjjj :( se mezclaban.
Se estaba marchando la luz y teníamos que salir del parque. Pero está vez le deje a Javi conducir, yo ya había conducido mucho durante todo el día.
Ademas, está vez no teníamos alojamiento y había que buscarlo por nuestra cuenta.
Seguimos está vez dirección Norris, ya bajando hacía la salida Oeste del parque. Allí también había un geiser, pero daba poco tiempo, así que poca parada hicimos por aquí.
Ya nuestras pupilas con lo que habían visto tenían suficiente y nuestros cuerpos como que mas o menos de lo mismo.
y de ahí hacía Madison, la salida Oeste. Y ya con lo que habíamos visto, hale, tira para casa.
¡¡¡¡ Pero que dices, estás tonto o que, para, para...!!!!!
Otro recorrido por una pasarela y esta vez por montaña.
Que si, que muy bonito, pero lo mejor el pueblecito en el que estaba, ya que allí a sus anchas, pastando en aquel parque o en aquella rotonda, cruzando la carretera o quedándose en medio haciendo no se el que, una manada de varias hembras, crías y algún macho de venados, a sus anchas. O que tenían la zona como lugar de residencia porque les cuidaban muy bie, o no. Pero de verdad que allí se movían entre la gente como si tal cosa.
Alguna foto me pude hacer, no muy cerca, que a mi no me conocían, y no era plan de cogerse muchas confianzas con esos bichos que podían llegarme a la barbilla. Y menos con el macho de la manada. Con ese distancia.
Venga que si, que ahora ya si que nos vamos del pueblo, no sin antes haber cogido la salida equivocada y tener que volver de nuevo a hacer los 40 km que habíamos hecho de ida. Así que hale, otros 40 de vuelta, mas los que nos tocaban para salir de verdad del pueblo.
Está vez, nos alojamos en el primer pueblo que vimos, no sin antes tener que convencer a Javi de que no sabíamos los precios de los hoteles, que para que nos íbamos a ir mas lejos, que mejor mirar ahí y ya descansar. Que cuanto mas lejos, mas tiempo para volver a entrar al parque y mas gasolina al día siguiente.
Encontramos un hotel normalito y de buen precio, eso si, sin breakfast al día siguiente. Pero bueno, tenia buena cama.
Y como era menester en nuestro viaje, levantarse, ducha, vestirse, maletas al coche y a la carretera de nuevo, eso si parando a desayunar en el pueblo donde estábamos.
Que bueno es a veces dejarse llevar por el instinto, y otras, seguir con lo ya sabido. ¿Que por que digo esto? Por que me guié por lo que ya sabía. Desayune una Omelette de Cheese, con tostadas, osea, tortilla de queso con tostadas y mi café de rigor doble, y Javi se pidió un engrudo de algo, que se dejo la mitad y encima le dejo con mal cuerpo. Pobre.
Era nuestro ultimo día de coche,bueno, nuestras ultimas horas,ya que esa tarde lo teníamos que dejar en Yackson Hole.
Aun nos quedaba la mañana para poder seguir viendo lo que nos quedaba del parque y llegar a las cuatro al aeropuerto donde dejaríamos el coche y volaríamos hacia Chicago. tercera parte de nuestro destino.
Volvimos a entrar por la salida que habíamos salido la noche anterior, la Oeste y está vez ya saldríamos por la Sur.
Todo seguía siendo precioso. Grande explanadas de colores muy bonitos. Grandes bosques. Ríos pocos profundos en los que podías ver el fondo y que se movían en varias direcciones. Siempre había alguno por el que cruzar, o llevarlo a un lado u otro de la carretera. En algún momento se alejaban de ti siguiendo su camino, pero rápido otro afluente volvía a tenerlo cerca.
Seguimos cruzándonos con bisontes. grandes manadas que a pesar de no ser de allí, habían sido llevadas para que se multiplicaran y no desaparecieran de la faz de la tierra, creando así un habitad para ellas.
Mas ciervos y Alces.
Águilas, Alcones, Buos, un sin fin de animales y aves que se movían en un estado natural para ellos a pesar de la gente y el trafico que había hoy al ser domingo.
Llegamos a Madison, el pueblo de los venados, pero que está vez, sin entrar en el, seguimos nuestro camino dirección Old Faithful.
En ese recorrido pudimos ver, Lower Geiser Basin,
Midway Geiser Basin,
Upper Geiser.
Osease, Geiser, Geiser y otro geiser.
Y no es que este diciendo que visto uno, visto todos, para nada. Lo que ocurre, es que es lo mismo, en entornos distintos, y la verdad que muy chulos cada uno de ellos, pero que os voy a contar. Agua evaporándose por las temperaturas con las que salían. jejej
De ahí hacía West Trumb, donde estaba la salida Sur, la que teníamos que coger hacia Jackson Hole. Pero eso si, antes de irnos.... oooootro Geiser..
Queríamos verlos todos, a pesar de que íbamos a contra reloj, Sabíamos que a las tres teníamos que salir del parque o si o si.
Y ahí que íbamos nosotros corriendo, cámara y tablet en mano para poder hacer las fotos necesarias y corriendo al coche de nuevo para ir al siguiente punto.
Eramos como las excursiones esas que te dejan una media hora para ver el lugar, hacer la compra de los regalos y hacerte la foto de rigor.
Encima, todo esto con el consiguiente de que teníamos que aparcar el coche en el parking del sitio, y que encima al ser domingo, estaba todo petado, así que una vuelta, dos vueltas, tres vuelta, hale, a subirlo al bordillo y dejamos los indicadores de dirección encendidos para que sepan que volvemos corriendo.
Aun así, pudimos verlo todo y salir del parque a la hora acordada.
Nuestra ida hacia le aeropuerto de Yacson Hole, era bordeando el parque nacional del Gran Teton.
Y preguntareis que por que lo nombro si no llegamos a ir por el. Pues muy sencillo. Yackson Hole no es que sea una gran cosa, pero si es conocido por sus montañas donde la gente va a esquiar. Parece ser que es uno de los lugares mas bonitos y que mejor están por esas zonas, y la verdad es que siendo verano, las vistas eran alucinantes.
En fin, que llegamos al minúsculo aeropuerto que mantienen cerrado y que solo abren cuando se va o llega un avión. La misma señora que te da el billete al facturar, es la que te lo recoge cuando entras al avión, y la misma que mueve la bandera roja en señal de que el avión puede despegar.
el señor que te coge la maleta y la pone en la cinta, es le mismo señor que las carga en el avión, y el mismo que con el cochecito se lleva el avión a la pista de despegue.
Vamos que debe de ser un guardes y su señora los que controlan todo el cotarro, por que por allí pocos mas había. jejej
Nos despedimos de nuestro Magda que tanto bien nos había dado en el viaje, que buenas siestas me había podido dar en él y que muchas tensiones había soportado entre Javi y yo después de tantas horas dentro de él.
He decidido que si algún día tengo coche, sera uno Automático y como nuestro Magda.
Chicago, alla nos vamos..
E iremos viendo...
-
Y ya que estamos aquí haciendo cola para subir al cable car y así subir a la parte alta en tranvía, vamos a aprovéchar un poco el tiempo des...
-
Y aquí tenéis un mapita donde se ven algunas de las partes en las que vamos a estar. El recorrido sera: DÍA SALIDA ...
-
CAÑÓN DEL COLORADO. Cañón de que....? Colorado no se si será, pero blanco puedo decir que si, y mucho. Esta vez la madre naturaleza no qu...
-
Aprovechando que voy de copiloto, que Javi conduce y que tenemos tres horas por delante de carretera hasta Yosemite park, y con tres días po...
-
Nada, que mi cuerpo lo tiene claro, el dice que se despierta a las siete, este en España o este en los EE.UU, pero que a las siete se despie...
-
Tras tres cacheos, con sus respectivas miradas en la mochila y sin haber salido del aeropuerto Adolfo Suárez, al fin hemos montado en el avi...
-
Pues como dice el título, la primera parte de esta aventura se termina,. Comenzó ayer cuando vinimos a New York, y termina cuando cojamos e...
-
Hoy dejamos la soleada San Francisco y nos dirigimos hacia Yosemite park. Es un parque nacional situado a trescientos y pico kilómetros, al...

































No hay comentarios:
Publicar un comentario